Imprimir con MARIProject después de la instalación de SAP Business One 9.3 PL04
Publicado el:

(Versión actualizada)
Tal y como se anunció, el Patch Level 04 de SAP Business One 9.3 se publicó el 4 de mayo del 2018. Sin embargo, el PL04 contiene una nueva versión de Crystal Reports que causa problemas al imprimir desde MARIProject.
El problema
En todos los equipos donde está instalada la versión 9.3 PL04 de SAP Business One, SAP instala la versión 13.0.22 (13.0.3500.00) Crystal Reports. Con cada intento de impresión, los usuarios reciben un mensaje de error que se parece al siguiente:
.NET permite una redirección automática de la versión, pero lamentablemente SAP no desinstala completamente la versión anterior 13.0.16 (13.0.2000.00). La parte .NET se queda instalada pero no funciona.
La solución
Para poder volver a imprimir, se ha de crear un archivo de configuración que redirija MARIProject a la nueva versión. Desafortunadamente, MARINGO no puede instalar este desvío fijamente en MARIProject para todos los clientes puesto que la versión de SAP Business One 9.3 PL04 no está instalada en todos los equipos de todos los clientes.
El mismo problema existe también para el servidor web y el servicio web. En la mayoría de los casos, en el servidor web (IIS Internet Information Server) no está instalado el cliente SBO y en su caso, la versión de Crystal Reports no se modifica.
Si se instala la versión de Crystal Reports 13.0.22, que viene con SBO 9.3 PL4, se deben ejecutar las siguientes acciones en el respectivo cliente:
Aplicación | Versión de MARIProject < V5.5.001 (10/05/2018) | Versión 5.5.001 y 5.6.000 de MARIProject y siguientes |
---|---|---|
MARIProject Programa principal, Add-On | Instalación manual MARIProject64.exe.config MARIProject32.exe.config | Iniciar MARIProject Administrador |
Cliente Web MARIProject | adaptar web.config manualmente | Guardar con el administrador web.config de nuevo. |
MARI Web Service | adaptar web.config manualmente | Guardar con el administrador web.config de nuevo. |
MARIService (Solo cuando hay activas tareas de servicio que utilizan Crystal Reports). | Instalación manual MARIService.exe.config | Instalación manual MARIService.exe.config |
MARIDemoBrowser | Adaptar MARIDemoBrowser.exe.config | Iniciar el administrador de MARIDemoBrowser |
Aviso para la versión de MARIProject 5.5.001 y posteriores
El 9 de mayo del 2018 se publicó la versión 5.5.001 de MARIProject.
En la información de la versión (Programa principal y Cliente web) aparece qué versión de Crystal Reports tiene instalada.
Si aquí le aparece uno de estos dos mensajes:
- «2011/2013 SP16 13.0.22» o
- «Crystal Reports: Crystal Reports Runtime no está instalado, está defectuoso o no se ha podido encontrar. 13.0.16 (COM-versión: 13.0.22)»
entonces no puede imprimir. («SP16» viene de .net. «13.0.22» de la versión realmente instalada).
Comprobación en la primera impresión
Al abrir el primer informe, MARIProject comprueba si se puede imprimir. Si aparece el siguiente mensaje de error, realice los cambios que se describen a continuación.
Inicie, usted o su administrador local de IT, el administrador de MARIProject. Este crea automáticamente el archivo .config necesario. Para ello necesita derechos de escritura como administrador en el directorio de instalación.
Administrador de MARIProject
Por favor inicie el administrador de MARIProject como administrador local, para que se puedan escribir estos archivos en el directorio (Directorio estándar C:\Programas\MARINGO Computers\MARIProject\“).
Directamente en el inicio se comprueba si los ficheros de configuración son los correctos. Si responde con «sí» a la pregunta, se escribe el archivo corregido y el usuario puede volver a imprimir. (Repita este paso con la versión de 32 Bits del administrador).
Si trabaja en un servidor de terminal con aplicaciones de 64 bit y sigue teniendo problemas de impresión, tiene que actualizar el Crystal Reports Runtime de 32 bit, aunque no trabaje con estas aplicaciones de 32 bit. La configuración para ello la encuentra en el directorio de configuración de SAP Business One para clientes de 32 bit.
Configuraciones del Cliente web
El archivo web.config se ha de adaptar en todos los servidores web si en el respectivo servidor web se ha instalado la nueva versión de Crystal Reports. Para ello vaya a «Servidor web > Configuración».
En la línea «Versión Crystal Reports» a la derecha aparecen las versiones (32 bit y 64 bit).
Si la versión es la 13.0.22, active por favor «Enable Crystal Link to 13.0.22». La configuración se escribe en el fichero web.config.
A continuación abra el web.config (C:\Program Files\MARINGO Computers\MARIProject\DemoBrowser\wwwroot\web.config) con un editor. Las primeras dos líneas son así:
<?xml version=“1.0″ encoding=“utf-8″ standalone=“yes“?>
<configuration xmlns=“http://schemas.microsoft.com/.NetConfiguration/v2.0″>
Cambie la 2ª línea a «<configuration>» y guarde el fichero.
Entonces podrá imprimir desde el Cliente web.
(Nota: al guardar el web.config se pierden todas las conexiones activas).
MARI Web Service
La interfaz SOAP también puede imprimir y devolver los PDFs creados. Abra en el Administrador «Servidor web > Configuraciones MARI Web Service (SOAP)» y active también «Enable Crystal Link to 13.0.22».
Aviso para versiones anteriores de MARIProject (<5.5.001)
Si no le es posible instalar la última versión de MARIProject, entonces puede realizar los siguientes pasos manualmente. Si es necesario puede distribuir manualmente el archivo «MARIProject64.exe.config» o «MARIProject32.exe.config» en la red.
MARIProject Programa principal
Variante A: No existe ningún archivo «MARIProject64.exe.config» o «MARIProject32.exe.config».
Defina un archivo correspondiente con el siguiente contenido:
Guarde este archivo en el formato utf-8. Como alternativa puede descargarse aquí el archivo:
- Descargar MARIProject32.exe.config: https://uk.maringo.de/linkto.php?To=341
- Descargar MARIProject64.exe.config: https://uk.maringo.de/linkto.php?To=342
Variante B: Ya existe un respectivo archivo «MARIProject64.exe.config» o «MARIProject32.exe.config».
Abra el archivo con un editor e indique el contenido interno en el área <configuration> <runtime>.
Cliente web
Proceda de la misma manera con el archivo «web.config», que se encuentra en su servidor web. También aquí se ha de configurar dentro de <configuration> un área <runtime>.
Nota: Por favor tenga en cuenta que el apartado <configuration> no contenga xmlns=“…“. Por favor, borre si es necesario el espacio de nombres.
Servicio web
Proceda igual para el archivo «web.config» del servidor web.